Desde este 1 de enero de 2021 se prohiben plásticos de un solo uso en la Ciudad de México de acuerdo con la reforma que se hizo a la Ley de Residuos Sólidos.

Conforme a esta norma, desde hoy ya no se pueden comercializar, distribuir y entregar, además de bolsas de plástico, tenedores, cuchillos, cucharas, palitos mezcladores, platos, popotes, bastoncillos para hisopos de algodón, globos, charolas para transportar alimentos y tapas.
En la prohibición se incluyen productos de unicel, aplicadores de tampones, fabricados total o parcialmente de plástico, cápsulas de café, productos que contengan microplásticos añadidos como maquillajes y pastas de dientes.

Sin embargo, no se prohibirán aún las botellas de PET, como ya se hace en estados como Oaxaca y Quintana Roo, lamentó Ornela Garelli, especialista en Consumo Responsable y Cambio Climático de Greenpeace México.

Ahora, a partir del 1 de enero de 2021, entrará en vigor otra etapa enfocada en más desechables:
- Popotes.
- Mezcladores.
- Tapas.
- Vasos.
- Charolas para alimentos.
- Cápsulas de café.
- Platos.
- Tenedores, cucharas y cuchillos.
- Globos y varillas.
- Bastoncillos para hisopos de algodón.
- Aplicadores de tampones, fabricados total o parcialmente de plásticos.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó la semana pasada que habrá un periodo de adaptación en el que se informará a la ciudadanía sobre las restricciones y las opciones para reemplazar los plásticos, antes de empezar a imponer multas.
Les comparto ♻️
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 1, 2021
A partir de hoy 1 de enero de 2021 los productos desechables de plástico, tan dañinos para nuestro medio ambiente, dejan de usarse en la Ciudad de México.
Cuidamos al planeta, cuidamos #NuestraCasa.